Segùn lo expuesto por el autor, la complejidad es desde el comienzo del pensamiento del ser humano, es un desafio, ya que tenemos conocimientos que nos hacen ver y comprender la realidad y que forman parte de este sistema.
Los seres humanos conocen el mundo a tràvez de los mensajes enviados a nuestro cerebro.
El hombre es un ser complejo y natural, sin fundamento alguno de su procedencia.
Existen muchas teorìas que tratan de describir algunas verdades que van mas allà de la realidad.
Esas investigaciones han dado origen a muchas otras interrogantes. Los individuos mediante su educaciòn, el lenguaje, la escuela, la universidad, produce una sociedad que va evolucionando a tràvez de sus necesidades.
Debe existir en este universo, una respuesta que realmente nos haga sentir seguro de nuestra existencia, de nuestros propòsitos y metas por alcanzar.
el pensamiento complejo nos invita a buscar soluciones ante una problemàtica, sino a desafiar esa ceguera, y que nos hace ver una gran oscuridad, que nubla nuestros conocimientos, tanto el pensamiento lògico espiritual y tegnològico.
El cientìfico, el filòsofo, el biològo, el polìtico; va a ver el mundo de acuerdo a su realidad, es por eso que existe la diversidad del pensamientos y comportamientos.
" El hombre tienes dos tipos de delirio. uno es, evidentemente, bien visible, el de la incoherencia absoluta, las onomatopeyas, las palabras pronunciadas al azar. el otro, es mucho menos visible, es el delirio de la coherencia absoluta.
El recurso contra este segundo delirio es la racional autocrìtica y la utilizaciòn de la experincia".
Es decir, tener una necesidad permanente de investigar y de ir descubriendo los viejos paradigmas ante este nuevo sistema de vida que va cambiando a tràvez del tiempo.
En definitiva se puede decir que la difìculatad del pensamiento complejo, es que se debe afrontar toda esa incertidumbre, para luego dar paso al pensamiento lògico que nos permita ver la realidad de nuestra existencia.
Tenemos que enfrentar todas esas dificulatades como el orden y el desorden para luego preparar estrategias que nos permitan el logro de nuestros objetivos.
AUTORA:
Carmen Guerra
C.I. 11.050.516