martes, 16 de marzo de 2010

Introducción al pensamiento complejo (Capitulo V: La complejidad y la empresa)



Segun Morán tomando una tela contemporánea se puede observar que estara compuesta por distintos tipos de fibras que para conocer dicha tela se hace necesario indagar acerca de los pricipios de cad una de las fibras, es decir, que dichas fibras se han de situar organizadas de manera tal que cada una contribuya al conjunto.

Hoy en día la distribución de una organización de las empresas representa un instrumento de garn utilidad a cosiderar en cuanto a su productividad como un todo en un proceso danámico en las áreas de trabajo a la par de tener una profunda relación con los equipos y maquinarias en forma efectiva, esto establece un linemiento de control en reglas que el trabajador como ente social debe de seguir para tener un control de su producción. Es importante establecer y entender que el ser humano forma parte del todo de una organización, asi como también forma parte de un todo social como tal. El interactua con la maquinaria debida controla y máximiza la calidad del proceso productivo por consiguiente forma parte de una relción entre el espacio geográfico que la rodea. Es asi como el todo es más y al lmismo tiempo que la suma de las partes.



Mariana Chirinos
18701966

No hay comentarios:

Publicar un comentario