Capítulo IV
LA COMPLEJIDAD Y LA ACCIÓN
La acción es una decisión, una elección pero es también una apuesta. Ante la acción tenemos que estar pendiente de cualquier incertidumbre y tener claro lo que es la conciencia ya que esta nos permite tener en algún momento una decisión inicial y una final. Por tanto, la acción tomada se aplica estrategias antes una situación que depende de la intuición personal; siendo esto un pensamiento complejo y compacto que viene a ser un desafío. Así también, en nuestra sociedad tenemos que emergimos en una maquinas triviales ya que nos programamos en algunas situaciones y cuando aplicamos la acción y la complejidad abandonemos crisis y programas e innovar soluciones.
Por consiguiente, la complejidad es el de la posibilidad de comprehender el origen de las incertidumbres. Por ello, la complejidad es enfatizar en lo racional pues así lo afirma Morin en su frase: “con nuestros ojos somos capaces de ver de manera compleja. Pero no somos capaces de pensar de manera compleja”.
En fin, la complejidad no es algo inexacto más bien la complejidad nos prepara a estar alerta antes lo que se nos presenta la cual no siempre es lo mismo, no se programa siendo complejo la necesidad de una estrategia para la utilidad. En tanto, el pensamiento complejo no resuelve paso a paso solo nos indica o nos da señal de cómo resolver, ya que nos da ayuda al recordar, siendo esto un punto de partida para la acción.
LA COMPLEJIDAD Y LA ACCIÓN
La acción es una decisión, una elección pero es también una apuesta. Ante la acción tenemos que estar pendiente de cualquier incertidumbre y tener claro lo que es la conciencia ya que esta nos permite tener en algún momento una decisión inicial y una final. Por tanto, la acción tomada se aplica estrategias antes una situación que depende de la intuición personal; siendo esto un pensamiento complejo y compacto que viene a ser un desafío. Así también, en nuestra sociedad tenemos que emergimos en una maquinas triviales ya que nos programamos en algunas situaciones y cuando aplicamos la acción y la complejidad abandonemos crisis y programas e innovar soluciones.
Por consiguiente, la complejidad es el de la posibilidad de comprehender el origen de las incertidumbres. Por ello, la complejidad es enfatizar en lo racional pues así lo afirma Morin en su frase: “con nuestros ojos somos capaces de ver de manera compleja. Pero no somos capaces de pensar de manera compleja”.
En fin, la complejidad no es algo inexacto más bien la complejidad nos prepara a estar alerta antes lo que se nos presenta la cual no siempre es lo mismo, no se programa siendo complejo la necesidad de una estrategia para la utilidad. En tanto, el pensamiento complejo no resuelve paso a paso solo nos indica o nos da señal de cómo resolver, ya que nos da ayuda al recordar, siendo esto un punto de partida para la acción.
BERLIS TORRES C.I:18165165
interesante libro me da a enterder que la complejidad es un pensamiento no es mas que una visión abierta de todo, para enfrentar lo que se venga, pero con razon y lógica
ResponderEliminarEs realmente importante la aceptación de lo cambiante y la adaptación de cada situación a medida de su variación, es muy interesante el libro y el capítulo, los pensamientos son más complejos e importantes de lo que pudiese creer, ya que cada acción está constituida de miles de ellos.
ResponderEliminarMiarosa Fernández
En pocas palabras nos explica que tanto el pensamiento como la vida esta llena de complejidades ya que todos pensamos diferentes y asi nos adaptamos depende de la situacion.
ResponderEliminarSIURKA HENRIQUEZ
A través de la complejidad tenemos nuevas formas de ver las cosas que se nos presentan y saber responder a ellas.
ResponderEliminarJohanna Hernández
C.I: 14.627.620