lo que se busca aquì es reintegrar al hombre entre los otros seres naturales para distinguirlos, pero no para reducirlos. Se trata en consecuencia de desarrollar al mismo tiempo una teorìa, una lògica,una epistemologìa de la complejidad que pueda resultarle conveniente al conocimiento de hombre.
En fin se busca es la unidad del hombre y al mismo tiempo la teorìa de la mas alta complejidad humana.
Es un principio de raìces profundas cuyos desarrollos se ramifican cada vez mas alto en el follaje, es por esto que la cibernètica, la teorìa de sistema debe estar mas integrada ya que hay poca nocion,por el hecho que todos los conocimientos de la ciencia no salìan a flote, o sea no usan el sistema abierto que es el que intercambia materia y energìa con lo exterior,con los que le rodea es el que depende de el medio ambiente mientras los cerrados son los que no presentan intercambio con el medio ambiente, pues son hermèticos a cuaquier influencia ambiental. a parte de eso son totalmente determinìstico y programados como el ejemplo de la maquina y el abierto el ejemplo de la vela del barco.
Tenemos que sincerizarnos y reconocer las enormes carencia de nuestro pensamiento y comprender que un pensamiento mutilante conduce a acciones mutilantes y solo el pensamiento complejo nos va a permitir civilizar nuestro conocimiento.
Debemos atrevernos a asomarnos, a buscar para poder entender el mundo fìsico, biològico cultural en el que nos encontramos. Y que es a nosotros mismo que vamos a encontrar, es a nosotros que vamos a descubrir y ademas y con quien vamos a contar tambièn.
Es el mundo que se moverà en una sola direcciòn ètica solo si queremos ir en esa direcciòn es responsabilidad y nuestro destino el que està en juego. Es el pensamiento complejo el que va disipar esa oscuridad y poner claridad
joan manuel lara 17251400
miércoles, 10 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario