
Introducción al Pensamiento complejo
Capítulo IV La complejidad y la Acción.
No existe uno sin el otro
Apostamos a la acción acudiendo a ella como una estrategia aunque se corre riesgo ya que conduce a la incertidumbre y está programado al azar. La mayor parte de las acciones se vuelven como un boomerang en nuestro pensamiento.
La acción supone complejidad por sus decisiones inciertas, ya que permite imaginar un variado número de escenarios dispuestos al cambio. Dependiendo de la información obtenida. Un pensamiento es tan solo una partícula de lo que llamamos universo, y una acción equivale a miles de pensamientos complejos.
La acción no designa a un programa determinado, nos impone una conciencia muy aguda de los elementos aleatorios fomentando a la reflexión, preparando al pensamiento para lo inesperado. La complejidad no es una receta para conocer lo inesperado, pero nos vuelve prudentes, atentos y rompe el molde o el círculo vicioso de encerrarnos en la cotidianidad de creer que lo sucedido puede continuar indefinidamente. No se debe olvidar que la realidad es cambiante, lo nuevo puede surgir y de todos modos va a surgir y debemos aceptarlo.
Capítulo IV La complejidad y la Acción.
No existe uno sin el otro
Apostamos a la acción acudiendo a ella como una estrategia aunque se corre riesgo ya que conduce a la incertidumbre y está programado al azar. La mayor parte de las acciones se vuelven como un boomerang en nuestro pensamiento.
La acción supone complejidad por sus decisiones inciertas, ya que permite imaginar un variado número de escenarios dispuestos al cambio. Dependiendo de la información obtenida. Un pensamiento es tan solo una partícula de lo que llamamos universo, y una acción equivale a miles de pensamientos complejos.
La acción no designa a un programa determinado, nos impone una conciencia muy aguda de los elementos aleatorios fomentando a la reflexión, preparando al pensamiento para lo inesperado. La complejidad no es una receta para conocer lo inesperado, pero nos vuelve prudentes, atentos y rompe el molde o el círculo vicioso de encerrarnos en la cotidianidad de creer que lo sucedido puede continuar indefinidamente. No se debe olvidar que la realidad es cambiante, lo nuevo puede surgir y de todos modos va a surgir y debemos aceptarlo.
“El simple aleteo de una mariposa puede cambiar el mundo… Un pensamiento también…”
Miarosa Valentina Fernández Miralles
19.684.070
Muy buen artículo.. Como bien lo dijiste, La complejidad no es una receta para conocer lo inesperado, pero nos vuelve prudentes, atentos y nos permite salir de la cotidianidad de creer que lo sucedido puede continuar indefinidamente. Pues tambien es cierto que debemos recordar siempre que la realidad es cambiante y debemos surgir y aceptarla.
ResponderEliminarFelicitaciones.
Marié Pineda
C.I:19.834.039
Tomando en cuenta lo que dice Mía en su capitulo estoy de acuerdo con su visión ya que las acciones son pensamientos complejos sin lugar a duda, todos en general, sea hombres, mujeres, niños, niñas, estamos regidos por una acción para darle solución a cualquier acontecimiento o simplemente actuamos por sinergía pero cada una de estas acciones son complejas al igual que cada uno de nuestro pensamientos que abren un vínculo para miles de ellos.
ResponderEliminarYamileydi Soto
Deacuerdo a lo dicho anteriormente por Mia Rosa Fernández todas las acciones son complejas y estan compuestas de las mismas y al presentarse cualquier tipo de situación tododos los seres humanos somos capaces de encontrar solusiones a cualquier tipo de adversidaes o problemas
ResponderEliminarMariana Chirinos 18701966
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar