miércoles, 10 de marzo de 2010

El diseño y el designio complejo

El diseño elaborado por los hombres sobre las ciencias del fenómeno humano en el universo natural, se explica en puntos totalmente distintos. Puntos que divergente, son antagónicos pero q se necesita analizarlos como un todo, para poder clasificar al hombre como un organismo particular en relación a los otros seres naturales existente.

Se trata, en consecuencia de desarrollar una teoría, una lógica, una epistemologìa de la complejidad que nos facilite el conocimiento del hombre, para encontrar la unidad del hombre y así la hipótesis de la gran complejidad humana.

La ciencia o el concepto medida que han surgido investigaciones, nos lleva a la tranformaciòn no total de este concepto, pero a considerar y modificar lo que antes era una convicción.

Los diseños están conformados por teorías y sistemas que presentan puntos antagónicos, pero que no se pueden desligar, los sistemas se pueden decir que son universales donde concretamente existen los sistemas abiertos y los sistemas cerrados.

Un sistema abierto se concibe, como todos los sistemas físicos y primordialmente los sistemas vivientes, los cuales dependen de una alimentaciòn exterior, lo que significa y esta totalmente comprobado que los sistemas han creado un puente entre la termodinámica y la ciencia de lo viviente.

Los sistemas cerrados se pueden representar por todo físico no viviente pro que presenta un equilibrio con el espacio, o sea que no hay interacción.

La importancia de los sistemas es la relación entre el sistema abierto y su ambiente. este vinculo es crucial desde el punto de vista epistemologìco, metodológico, teórico, empírico. los que nos dice que solamente puede ser comprendido si se tomo como actor principal del ambiente.

Finalmente, la relación fundamental entre los sistemas abiertos y el eco-sistema de orden material-energético, a la vez organizacional y informal, se podría comprender el carácter al mismo tiempo determinado y aleatorio de la relación.

Eco-sistema también podemos decir que los sistemas abiertos tienen un valor paradigmático, como lo señala Maruyama, de concebir todo objetivo y entidad como cerrado implica una versión clasificatoria, analítica, reduccionista del mundo.

La información como factor primordial en la teoría de sistemas y los sistemas existente, se puede definir: como teoría que llamaremos. "análisis preliminar autónomo".

La teoría de sistemas y la cibernética se recortan en una zona incierta común. la teoría de sistema es mucho mas amplia, casi universal, porque en un sentido toda realidad conocida, desde el átomo hasta la galaxia, pasando por la molécula, la célula, el organismo y la sociedad, puede ser concebida como sistema, es decir, como asociación combinatoria de elementos diferentes.

La información es una noción nuclear pero problemàtica. de allí, toda su antigùedad: no podemos decir casi nada acerca de ella porque podemos prescindir de ella, mas aun si la noción de información podía, por una parte integrarse en la noción de organizaciòn biológica, por otra parte, ligar de manera sorprendente a la termodinámica, es es decir a la física, y a la biológica. la informaciòn no es un concepto terminal, sino que es un concepto punto de partida.

Para piaget, la cuestión ya esta planteada, a venido a plantear al concepto de organizaciòn como concepto central de l biología, la organizaciòn es una noción que puede elaborarse a partir de una complejizaciòn y de una concretizaciòn del sistemìsmo.

El organicismo es sincrètico, histórico, confuso, romántico, parte del organismo concebido como totalidad armoniosamente organizada, si bien lleva en si mismo al antagonismo y a la muerte, pero por mas opuesto que sean, el organicismo y organismo tienen algún fundamento común. la nueva conciencia cibernética no reniega de la analogía, que el organismo se funde sobre analogía no implica que esta deba generarnos rechazo.

1 comentario:

  1. Tratar de unificar criterios para el estudio de las ciencias del fenomeno humano,chocaremos con puntos de vista diferentes o antagonicos y en consecuencia las teoria formulada por cada uno de los participantes serian totalmentes divergentes.Esto se debe a la a q cad participante se identifica con un sistema propio sea abierto o cerrado.

    YESSICA TABLANTE C.I 18.163.820

    ResponderEliminar